Un proceso de certificación suele tardar entre tres y cinco semanas. Analizaremos su caso y sus necesidades individuales y la urgencia de la certificación durante su planificación. Determinaremos el esfuerzo exacto así como la duración y los costes junto con usted antes del proceso de la certificación. Por esta razón, cada proceso de certificación comienza con una reunión informativa.
- Información previa
Le explicaremos el procedimiento para obtener su certificado de manera gratuita. Entre los elementos que se aclararán se encuentran:
Requisitos básicos para sus metas de certificación y beneficios de la certificación.
Recopilación de los datos necesarios y definición del alcance de la certificación,
Revisión de sus necesidades y deseos específicos.
Determinación de los siguientes pasos necesarios para la certificación
Sobre la base de esta información, recibirá una oferta personalizada y adaptada a su organización.
- Puesta en marcha
Una vez que apruebe nuestra oferta y, recibida la confirmación de su pedido, el proceso de certificación comienza con un acuerdo conjunto del calendario y la designación de/del Auditor (es) responsable (es).
- Auditoría de certificación, Fase 1
La auditoría de Fase 1 sirve para determinar si la organización está preparada para la certificación. Se evalúan las condiciones específicas del emplazamiento y se recoge toda la información necesaria con respecto al ámbito de aplicación. La auditoría de nivel 1 se ocupa principalmente de los siguientes puntos principales:
- Verificación de la documentación para su conformidad y exhaustividad en comparación con los requisitos de la norma.
- Situación de la implantación del sistema de gestión dentro de la empresa: ¿la gestión existente y el nivel de implantación del sistema de gestión en la organización permiten la certificación, o faltan algunos aspectos cruciales?
- Antes de que se realice la auditoría de nivel 2, se redactará un plan de auditoría para la auditoría real de la certificación basándose en el conocimiento adquirido de su organización y del sistema de gestión y acordado en conjunto con usted.
- Auditoría de certificación, Fase 2
Durante la auditoría de Fase 2, se verificará la eficacia del sistema de gestión en su empresa. Se realizarán controles aleatorios con respecto a todos los requisitos en departamentos y unidades organizativas, así como a lo largo de la cadena de procesos.
Esta auditoría se basa en:
- El plan de auditoría
- El estándar respectivo de la certificación y/o los requisitos estándar individuales especificados
- Documentos específicos de la organización
- Principios generales y requisitos específicos (leyes, estándares específicos …)
Después de un análisis y evaluación de los resultados, se le informará del resultado de la auditoría y de las deficiencias o desviaciones durante la revisión final. Las medidas correctivas se especificarán en caso de deficiencias. Posteriormente, un análisis de causa raíz y cualquier medida documentada específica volverán a ser verificados por el equipo de auditoría.
- Certificado TÜV Austria
El certificado será emitido por el organismo de certificación TÜV Austria después de la auditoría y presentación de informes sobre la base del informe de auditoría. Siempre que se hayan cumplido los siguientes requisitos de certificación, no hay ninguna razón por la que el certificado no deba emitirse con prontitud:
- Documentación e implantación del sistema de gestión
- Acuerdo de la certificación (confirmación de la oferta de la certificación, de las regulaciones de la certificación y de los Términos y Condiciones para la Certificación).
- Resultado positivo de la auditoría y, por lo tanto, una recomendación correspondiente de su equipo de auditoría al órgano de certificación
Se emitirá el certificado por un período de 3 años. Con el fin de mantener la validez del certificado, se debe realizar una auditoría anual de seguimiento con resultado positivo (12 meses y 24 meses después de haber emitido el certificado).
- Auditorías de Seguimiento
La auditoría anual de Seguimiento comprueba la eficacia y el desarrollo posterior del sistema de gestión mediante muestreo aleatorio. Las auditorías de Seguimiento son más cortas que una auditoría inicial y cubren las deficiencias descubiertas en la última auditoría junto con varios puntos clave de los requisitos de la Norma.
- Auditorías de Renovación (Recertificación)
Esta auditoría debe realizarse antes del vencimiento del certificado (usualmente antes de tres años de su emisión). En una auditoría de Renovación (a menudo también conocida como una auditoría re-certificación), todos los requisitos se comprueban al azar, al igual que para una auditoría de certificación. El tiempo de esta auditoría de Renovación es menor que el de una certificación Inicial (aprox. 2/3 del tiempo necesario para una auditoría inicial de certificación).
Después de una decisión positiva sobre la certificación, se emitirá un nuevo certificado válido por otros tres años que también debe ser confirmado por una auditoría anual de Seguimiento.